En una sociedad en la que se ha acostumbrado a exigir todo al momento, los cambios en las redes sociales son frecuentes. Los profesionales del marketing digital de Sube y de los medios sociales están al tanto de los cambios actuales para no perder tráfico o clientes, así como de entender las demandas de los consumidores que determinan el destino de las empresas y esperan ser escuchados.

Tendencias del 2022
El crecimiento de las compras por Internet ha llevado a muchas empresas a adoptar una nueva estrategia comercial, en la que las redes sociales desempeñan un papel fundamental. Los clientes quieren una atención cada vez más rápida y personalizada en plataformas de medios sociales como Twitter e Instagram. ¿Desea conocer más al respecto? Continúe leyendo.
Metaverso
El reciente anuncio de Meta, una nueva marca con la que Facebook apuesta por una nueva realidad a través de avatares 3D que conectarán diferentes entornos digitales, ha despertado un gran debate sobre la fusión del mundo físico con la realidad virtual y aumentada. Sin embargo, se estima que esta realidad tardará entre 10 y 15 años en materializarse.
No obstante, el diálogo del metaverso seguirá siendo noticia, ya que la realidad virtual, los encuentros digitales, los filtros y la realidad aumentada ocupan cada vez más espacio en las redes sociales. Con nombres conocidos como Minecraft y Fortnite, en los que los jóvenes pasan cada vez más tiempo absortos, parece que la realidad supera a veces la fantasía. Gracias a esto, las empresas reconocen el valor de las experiencias inmersivas para sus clientes.

Un cambio masivo en la comunicación
Los profesionales del marketing seguirán adaptándose al mundo post-pandémico. Las marcas y las empresas deben impulsar los contenidos digitales como estrategia para seguir sustituyendo los eventos presenciales, al tiempo que buscan nuevas formas de comunicarse con la comunidad y con otras empresas. Deben seguir produciendo material útil para un público cada vez más acostumbrado a utilizar tecnologías como el Zoom.
Esto requiere un cambio en el comportamiento de los consumidores y de la audiencia. La COVID-19 supuso un crecimiento de más de 500 millones de usuarios en las redes sociales de todo el mundo en comparación con la misma época del año anterior. Esto se debe a la mayor necesidad de conocimiento y entretenimiento en esos tiempos de incertidumbre. Debido al cambio de comportamientos que se ha visto en los últimos años, el material digital superará (una vez más) a los contenidos convencionales. Al mismo tiempo, seguirán apareciendo diferentes medios para dirigirse y llegar a nuevos tipos de público.

Estrategia de ventas
Combinar la venta social y el posicionamiento será fundamental para el éxito de una empresa en el siglo XXI. La mezcla de redes sociales, SEO y marketing de contenidos será primordial.
De este modo, el eCommerce alcanzará cuotas de demanda muy altas en las empresas B2C. Todas las empresas darán rienda suelta a sus armas digitales más poderosas; en consecuencia, no se podrán centrar en una sola tendencia, sino que el éxito vendrá determinado por la combinación de todas éstas, es decir, por la formación de un ecosistema digital.

Posibilidades del nuevo marketing
Mientras que hace algunos años la publicidad era la única opción para promocionarse en la red, ahora la gente ve este método como algo intrusivo. Por ello, plataformas de redes sociales, como Instagram, están experimentando con nuevas funciones para ofrecer a las empresas diferentes tipos de anuncios que les permitan llegar a los consumidores sin tener que salir de la aplicación.
Por esta razón, las empresas deben pensar en cómo hacer más visibles sus productos y servicios en la web, aprovechando los múltiples tipos de venta que dan formatos populares como Reels y Stories, así como el mayor valor que el público otorga a la responsabilidad social de las empresas. La gente quiere que se le asocie con empresas que se preocupan por los temas que les interesan.

E-commerce
El desarrollo del eCommerce es otra de las tendencias de las redes sociales para 2022, similar a las anteriores. El año 2020 fue muy movido, sobre todo en el mundo digital. El e-Commerce ha explotado en popularidad, tanto que ya ha superado las previsiones para 2025. Personas que antes evitaban comprar por Internet se han visto obligadas a adoptar nuevos comportamientos como consecuencia de la rápida expansión de la pandemia. Además, esta nueva conducta trae consigo cambios significativos en la evolución del comercio online en la mayoría de las redes sociales. En este año, es probable que el comercio digital sea mucho más social.

Tik Tok
TikTok ha evolucionado hasta convertirse en una sólida plataforma de co-creación que los profesionales del marketing deberían considerar utilizar para hacer llegar sus mensajes y campañas a los clientes del hoy y del mañana. Parece que las nuevas alternativas de comercio electrónico para la monetización de contenidos serán de gran ayuda para las empresas.
